martes, 17 de febrero de 2015

Yorkshire Terrier

El Yorkshire terrier es una raza canina producto de la combinación de terrier escoceses e ingleses, que se originó cuando una parte de la población de Escocia se vio desplazada, debido a la Revolución Industrial y se asentaron en Inglaterra.

Características.

Tipo: Perro doméstico
 
Tamaño Pequeño.  
 
Peso 3.2 kg
 
Pelaje El pelo en el cuerpo debe ser moderadamente largo, completamente lacio (no ondulado), brilloso, de textura sedosa, no lanoso.
 
Cabeza Más bien pequeña y plana, el cráneo no muy prominente o redondo.
 
Boca El hocico no demasiado largo, nariz negra.
 
Ojos Medianos, oscuros, brillantes, de expresión inteligente.
 
Orejas Pequeñas, en forma de V, erectas, no muy separadas, cubiertas de pelo corto.
 
Cola Amputada: De longitud media con un montón de pelo. Sin amputar: Con bastante pelo, color más oscuro que el resto del cuerpo, especialmente al final de la cola.   


Temperamento.

Aunque pequeño, el yorkie posee las características de valor y tenacidad propias de los terrier. Es activo, sobreprotector, le encanta ser el centro de atención, y no mostrará el temperamento apacible que se ve en los perros falderos

Tienden a ladrar mucho, y esto los convierte en excelentes perros vigilantes ya que harán sonar la alarma cuando alguien se acerca. Si el ladrido excesivo se convierte en un problema, se puede resolver con un entrenamiento adecuado.
A nivel de inteligencia el yorkie ocupó el puesto 27 en la clasificación de Stanley Coren acerca de la inteligencia de los perros.


Pelaje del cachorro

Un cachorro nace negro con manchas de color fuego en el hocico, por encima de los ojos, alrededor de las piernas, las patas y los dedos, en el interior de las orejas y la parte inferior de la cola. De vez en cuando algunos cachorros nacen con una «estrella» de color blanco en el pecho o en uno o más dedos de las patas
 El típico pelo en la raza es fino, liso y sedoso.


Salud

Los problemas de salud que se ven frecuentemente en la raza pueden incluir: bronquitis, linfageictasia,derivación portosistemica, cataratas, y queratitis seca. Además, a menudo tienen un sistema digestivo delicado, resultado en vómitos o diarrea por el consumo de alimentos fuera de su dieta regular. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario