Es una raza canina originaria de Terranova, en la actual Canáda. Es la raza más popular del mundo por la cantidad de ejemplares registrados.
Su excepcional afabilidad, gentileza, inteligencia, energía y bondad,hacen que los labradores sean generalmente considerados como buenos
compañeros para personas de todas las edades, así como fiables perros trabajadores, comúnmente formando parte de las brigadas caninas de la policía en operativos antidroga, antiexplosivos, de búsqueda y
rescate, entre otros. Con adiestramiento, el labrador es una de las
razas de perro más dócil, obediente y talentosa que existen.
Historia
Los antepasados del labrador moderno se originaron en la isla de Terranova, ahora parte de la provincia de Terranova y Labrador Canadá.7 El precursor de la raza de Labrador fue el perro de agua de San Juan, una raza que surgió a través de la cría hecha por los primeros colonos de la isla en el siglo XVI.
Hubo dos líneas de perros de San Juan:
·Terranova mayor: era de complexión más pesada, grande y con largo pelaje.
·Terranova menor: era más pequeño, de complexión más liviana, activo, de pelaje corto y suave.
Reconocimiento oficial
La raza de Labrador retriever fue reconocida por el Kennel Club
británico en 1903. Su popularidad fue aumentando tanto en las
exposiciones como en los ambientes cinegéticos; un momento cumbre para
la raza fue cuando el perro «Bramshaw Bob». El Club del
Labrador de Inglaterra fue fundado en 1916, época en la que la mayoría
de ejemplares eran negros, aunque los amarillos empezaban a ser
valorados.
Temperamento
El AKC describe el temperamento en la raza como «de naturaleza gentil, sociable y manejable».El labrador tiene fama de ser una raza equilibrada y un excelente perro
de familia. Esto incluye una buena reputación con los niños de todas
las edades y otros animales. Tiene aptitudes de perro colaborador.
Colores
El labrador retriever está registrado en tres colores:
- Negro, un color negro sólido (una pequeña mancha blanca en el pecho es permisible, pero no deseable.)
- Amarillo, en cualquiera de sus variantes, que van desde el color que algunos criadores venden como blanco o crema hasta el color «rojizo».
- Chocolate, que va de medio a marrón oscuro.
Salud
Los cachorros de labrador generalmente se traen a la casa a las ocho semanas de edad. La expectativa de vida en la raza es de entre 10 a 12 años, siendo una raza relativamente sana con pocos problemas de importancia.
Trastornos hederitarios
- Los labradores son un tanto propensos a displasia de cadera y displasia de codo, por ser perros de esqueleto grande, aunque no tanto como algunas otras razas.
- Los labradores también sufren el riesgo de padecer problemas de rodilla. La luxación de rótula es un hecho común en donde la rodilla se disloca para después volver a su lugar.
- Problemas con los ojos también son posibles, particularmente atrofia progresiva de retina, cataratas, distrofia corneal y displasia de retina.
Usos como perro de trabajo
Es una raza inteligente con una buena disposición de trabajo y, en
general buen temperamento. Las estadísticas muestran que el 92,3% de los
labradores americanos que fueron evaluados pasaron las pruebas de
temperamento hechas en EUA.
Los roles de trabajo más comunes para los perros labradores son: caceria, buqueda, trabajo y detección ,tienen un gran sentido del olfato lo que ayuda a la hora de trabajar en estas áreas; ayuda o asistencia, carting y perro de terapia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario